🐱 Los gatos y la literatura
Desde la Antigüedad, los gatos han acompañado mitos y relatos:
Egipto: seres curativos.
Roma: símbolo de libertad.
Nórdicos: animales de Freya, diosa del amor.
China: paz y serenidad.
Japón y celtas: gatos negros como buena fortuna.
📚 En la literatura, los felinos aparecen como símbolos mágicos, sabios, independientes. Cortázar, Borges, Hemingway, Poe y Poniatowska los convirtieron en personajes memorables.
(Imagen sugerida: collage artístico de gatos en estilos literarios, con libros abiertos alrededor)
✍️ Una voz guatemalteca
El poemario Hábitos felinos de María de los Ángeles Linares 🖋️ fue ganador del Premio Odette Arzú Castillo 2024.
Entre haikus, sonetos, romances y caligramas, la autora retrata la esencia gatuna: misterio, sensualidad, ternura e independencia.
“Es en sí, un libro contemplativo de la belleza y el misterio que envuelve a los gatos” — M.A. Linares.
📖 Poesía que acaricia
Fragmentos que nos invitan a detenernos:
Verde 🌿
“Enormes ojos, de color aceituna, acidez en la mirada, dulzura de fruta…”
Paseo de ausencia 🚶♂️
“Pasos vienen y van… a veces limpios, a veces manchados de lejanía.”
Los caligramas que cierran cada capítulo son un homenaje a la innovación literaria de Guillaume Apollinaire, donde palabra e imagen forman figuras gatunas.
🐾 Gatos en comunidad
En este episodio rendimos homenaje también a Comunidad Gatuna Guatemala 🐾, que rescata y cuida a felinos en situación de calle.
Dos de sus historias inspiran:
Baguira 🖤: rescatada tras un atropello, ahora sana y fuerte.
Thea 🤍: de mirada especial, sobrevivió a condiciones adversas y hoy vive segura en una librería-café.
🌙 Una amistad de iguales
La poesía de Linares nos recuerda que los gatos no son subordinados, sino amigos en condición de iguales.
Su ronroneo, su lengua áspera, sus silencios y juegos nos enseñan confianza, delicadeza y resiliencia.
💡 Hábitos felinos es un homenaje a esa relación única entre humanos y gatos.
🐈 Recomendación del capítulo
🎧 Escucha este episodio de centroamérica entre líneas y adéntrate en la poesía de los felinos que nos observan, acompañan y hechizan.
Ya está disponible la nueva entrada de nuestro blogcast en Apple Podcast, Substack y en labiblioteca.org.
Gracias por acompañarnos en este transitar literario centroamericano.